jueves, 11 de agosto de 2016

A.C.O



 A.C.O es un rapero/beatmaker perteneciente al dúo Umasaka junto al rapero I.E.Z. Como beatmaker ha colaborado con nombres conocidos de la movida de rap peruano como el grupo Cortina de Humo, Edu del Comité Pokofló y DM de la D.E.A Family entre otros. Para el 2013 A.C.O lanza su primera producción como solista titulada "Primero pienso", pero es con su segundo disco titulado "Ritmo y vuelo" que logra hacer su nombre más conocido en la movida y tambien esto 

1. SI ALGO ES CIERTO: El primer tema del disco, cuenta con la colaboración de Julio Maza en el saxofón. Canción con un beat bastante calmado pero con mucha musicalidad proporcionada por el saxo que suena durante todo el tema. En cuanto a la letra A.C.O nos habla sobre todo lo que siente al escribir y al hacer música en general y de paso lanza algunas reflexiones sobre la inseguridad que sienten las personas que se cohíben por sentirse diferente (tema que será recurrente en el resto del disco). Me gustó mucho este tema, creo que es uno de los mejores beats del álbum que junto al saxo crea un ambiente bastante calmado, melancólico, con mucho jazz, que nos acompañará en la mayor parte del disco.

2. CIUDAD GRIS: Tema enfocado en la crítica social. Nos habla sobre la sociedad enferma llena de personas egoístas y la falta de amor en esta que solo la llevará a la perdición. Cuenta con un buen beat y me gustó bastante el coro. Tema bastante certero para describir a nuestra Lima, la gris.

3. SIN PLANES: Seguimos con la onda musical tranquila del disco, esta vez con un tema en el que A.C.O nos habla en general sobre la duda, de como a pesar de esta uno debe seguir para adelante y que a veces esta misma duda hace más interesante las cosas. El sample de James Brown me agarró por sorpresa jaja pero no desentona para nada, otro buen tema del disco.

4. DESDE MUERTO: El tema de mayor duración de todo el álbum. Cuenta con la participación de Rubén Alonso en la guitarra. Una canción bastante melódica por la guitarra y porque A.C.O hasta se anima a cantar en el coro y no lo hace nada mal. En esta canción A.C.O nos habla desde muerto (como dice el título), encerrado en un cajón en su funeral. Nos habla sobre lo que ve desde el más allá, lo que quiere para sus seres queridos y lo aprendido mientras estuvo vivo. Tema bastante bello tanto en lo musical como en la letra, definitivamente es uno de los mejores momentos del disco.

5. LEY NO ESCRITA: Para este tema cuenta con la colaboración de Giru y DM. El beat sigue con esta onda tranquila con un sample de "Talkin' bout a revolution" pero no de la versión oroginal. El tema es prácticamente un represent y la verdad... no es que sea un mal tema, los 3 rappers lanzan versos bastante sólidos pero al estar escuchando el disco de corrido como que esta canción desentona un poco sobre todo considerando como es el tema que le antecede a este. Yo hubiera colocado un interludio que sirva de puente entre el anterior.

6. QUÍTATE EL DISFRAZ: Aquí A.C.O vuelve a la crítica hacia la sociedad centrándose en la inseguridad que muchas veces sienten las personas y que, como dice el título, hace que se escondan en disfraces para aparentar lo que no son y ser aceptados. Aquí tambien vuelve Julio Maza pero esta vez tocando la flauta sobre un buen beat mucho más animado que los anteriores. Buen coro, mensaje y música, la flauta le agrega un toque demasiado genial al tema.

7. VIERNES: Se podría decir que este es el tema "romántico" del disco. No es como "Tu voz" u otro de los temas romántico de Ritmo y vuelo pero es lo más cercano que hay en este disco. Toma el amor de una forma ligera, para nada cursi y trata sobre encontrarse con esa persona un viernes por la noche. El beat se ajusta a la temática de la canción dando este toque romanticon y nocturno al tema. 

8. FILA DE FICHAS DOMINO: Para este tema A.C.O cuenta tres historias distintas y  ninguna con final feliz pero con algo en común, distintas circunstancias que generan los tristes desenlaces en cada una. Un buen beat bastante dinámico hecho a partir de teclado y guitarra eléctrica. En cuanto a las 3 historias la segunda como que no me quedó muy clara o al menos no me pareció tan trágica como las otras dos pero me parece genial que A.C.O recurra al "storytelling".

9. LA MÚSICA COMO VIAJE: Para esta canción cuenta con la colaboración de la cantante Alejaru. Tema dedicado a la música y la sensación de libertad que esta da. Buen coro al estilo R&B por parte de Alejaru sobre un beat tranqui.

10. IMPORTANTE: Tema crítico hacia las actitudes negativas de otros raperos y el contenido banal de sus letras ante una sociedad con tantos problemas, para este tema A.C.O se muestra agresivo. Para el segundo verso demuestra skills en algunas partes con una seguidilla de rimas internas.

11. AYER: Para este track A.C.O cuenta con la participación del rapero Rome y Julio Maza en el saxo. El beat consiste en unas notas de piano que producen un bello sonido que se va repitiendo a lo largo de toda la canción. Rome abre la canción con un buen verso bastante reflexivo sobre la importancia de no estancarse en los problemas del pasado y disfrutar del presente ya que el tiempo pasa volando. El verso de A.C.O sigue la misma temática de superar el pasado y vivir más el presente, total "ayer fue ayer". El tema cierra con el saxofón de Julio Maza. Muy buen track.

12. PROPIAS GUERRAS: Este tema trata sobre las constante dificultades a las que uno debe enfrentar en la vida para lograr lo que se quiere. La verdad me perdí un poco en esta canción, no me llamó la atención.

13. SIN TIEMPO: Y con este tema llegamos al fin del álbum. El beat me parece considerablemente distinto al resto del álbum ya que tiene una onda media noventera sobre todo cuando se escucha esos sampleos. El tema toca varios temas de forma ligera y alegre. En sí es un tema bastante relajado con toques de crítica social. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario